El Hospital Universitario Puerta del Mar es un complejo hospitalario gestionado por el Servicio Andaluz de Salud, ubicado en la ciudad de Cádiz, siendo el complejo sanitario de referencia de la provincia de Cádiz.
INTRODUCCIÓN:
Este Máster, recogiendo las directrices formuladas por el Consejo Internacional de Enfermeras, pretende dar respuesta a las necesidades formativas para el desarrollo del rol de enfermeras clínicas avanzadas con capacidad de comprensión e influencia sobre cuestiones de gobernanza, formulación de políticas y gestión, asumiendo un liderazgo clínico.
Esta formación de postgrado pretende integrar componentes teóricos y prácticos orientados al desarrollo de competencias transversales comunes a todas las Enfermeras de Práctica Avanzada (EPA), y a su vez, competencias específicas en cada una de las áreas de los diferentes perfiles profesionales que se pretenden abarcar definidos por el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).
“Título propio de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)” DIRIGIDO A:
Profesionales con Titulación Universitaria Grado o Diplomatura en Enfermería.
Nota: Financiación: Existen dos formas de financiación de matrícula para la realización de este Máster propio:
Financiado por el Servicio Andaluz de Salud para profesionales en activo de los centros del SAS, que lo soliciten según el procedimiento establecido, cuenten con la autorización de su centro y sean finalmente seleccionados.
Autofinanciado directamente por cada profesional para el resto de solicitantes.
Profesionales del SSPA, pueden indicar su interés en financiar la matrícula privadamente, en caso de no obtener plaza en el cupo del SSPA, debiendo indicarlo asi en la solicitud de preinscripción.
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar el Máster, el alumnado será capaz de desarrollar el rol profesional de Enfermera de Práctica avanzada con el despliegue de las competencias y habilidades abordadas en el área de capacitación específica seleccionada, con un alto grado de autonomía profesional y práctica independiente, y competencias en investigación, formación, ejercicio profesional y de gestión.
——————————————————————–
Fecha límite para la inscripción: 14 de diciembre de 2022 Fecha de realización: 25 de enero de 2023 a 29 de febrero de 2024 Dirección y coordinación docente: Eva Martín Ruiz y Serafín Fernández Salazar Matrícula: 3.464,50€ Créditos Europeos: 60 ECTs Horas Totales: 1.500 Modalidad: Semipresencial
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación de manera anónima. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.AceptarLeer más